Coaching personal: ¿Cómo se trabaja la autoestima?

Coaching Personal y Autoestima

Aunque suene demasiado amplio o también espiritual, hay momentos en nuestras vidas que aparecen preguntas para plantearnos muchas cosas para las que, quizás, no estábamos listos; hacer ese camino no es fácil pero tampoco es imposible y resulta mucho más favorecedor si lo hacemos con un guía que nos acompañe en el proceso y el coaching ontológico puede ser aquello que necesitamos para lograr los cambios deseados. 

Gracias a este tipo de coaching y a través de ejercicios lúdicos y diversas técnicas pueden modificar nuestros prejuicios, mejorar nuestra autoestima, nuestra confianza y potenciar nuestras habilidades.  

El coach ontológico utiliza técnicas que le permiten ingresar a esos conflictos internos y a esas creencias limitantes detrás de cada situación y de cada decisión que tomamos.

¿Qué es la autoestima?

La autoestima consiste, básicamente, en quererse, aceptarse y respetarse a uno mismo; muchas personas tienen dificultades con su propia imagen no solo física, sino también con su comportamiento o personalidad, es por esto que se puede decir que hay individuos con autoestima baja, y otros, con alta.

Pero este proceso puede resultar agobiante para aquel que busca acrecentar su autoestima, por lo que el coaching ya sea personal u ontológico resultan buenas disciplinas para trabajarla. 

A su vez el autoestima incluye diferentes “autos” que son todas aquellas partes que la componen y que es beneficioso trabajarlas, estos son: 

  • Autorespeto: tratarnos bien, tratarnos con respeto.
  • Autoconcepto: es la mirada que cada uno tiene sobre sí mismo y su capacidad de autoreconocerse. 
  • Autoaceptación: aceptar lo bueno y lo malo, las debilidades y fortalezas.
  • Autoconocimiento: supone un estadio de maduración, en donde reconocemos aquello que podemos cambiar y lo que no. 

¿Que relación tiene el autoestima con el coaching?

El coaching es una disciplina que se ha expandido el último tiempo debido a su gran demanda; es decir, las personas recurren a ella para hallar un propósito más claro en sus vidas; es un camino de reflexión y autoconocimiento acompañada del coach, que brinda herramientas de las cuales puedas apropiarte y realizar un legítimo aprendizaje.

Uno de los aspectos en los que el coaching, especialmente el de tipo personal u ontológico, es modificar el autoestima; ya que considera que es ella la que nos permite alcanzar de una manera más rápida nuestras metas. 

Según el coaching, la importancia de trabajar el autoestima radica en estos principios: 

  • Generar bienestar con nosotros mismos, sentirnos confiados de nuestra persona, querernos y respetarnos.
  • Poder trabajar todas nuestras fortalezas y debilidades, con la posibilidad de proyectar una mejor versión de nosotros mismos. 
  • Afrontar el mundo con una visión positiva y proactiva, creer que podemos lograr todo aquello que nos proponemos.
  • Lograr tener una buena autoestima, lo que nos permite conectar mucho mejor con gente nueva,interactuar positivamente y mantener relaciones interpersonales más duraderas. 

¿Cómo se trabaja la autoestima en el coaching?

Hay muchas herramientas que utiliza el coaching para trabajar el autoestima; te dejamos algunos de los ejercicios más utilizados para ello: 

  • Listado de fortalezas: innumerables son las veces que ante determinada situación sólo recordamos aquello que hicimos mal y nos cuesta ser conscientes sobre nuestros éxitos o fortalezas. En una libreta vamos a anotar, en una columna, elogios recibidos, en otra las fortalezas y capacidades, y en otra, aquellas cosas que nos hacen sentir orgullosos de nosotros mismos. A partir de allí, con tu coach, se genera un espacio de análisis y reflexión.
  • Sorteo de autoregalos: esto consiste en realizar un listado lo más largo que puedas, con cosas que no necesariamente pueden ser regalos físicos, sino pequeños mimos que nunca tienes hacia tí como: leer un libro, escuchar música, comer algo que te gusta, salir a caminar o juntarte con amigos. Cada una de esas actividades irán dentro de una caja y sacarás una cada dos días; esto mejorará notablemente tu autoestima. 
  • Mirarte al espejo: este ejercicio permite mejorar nuestro autoconocimiento, autopercepción. Todos los días debes mirarte al espejo y decirte cosas con amabilidad y respeto, dándote consejos y tratando de evitar los reproches. 

Otra alternativa, muy adoptada por los coaches, es la de imaginar a otra persona como a nosotros mismos y que dijéramos todo aquello que nos gustaría decirnos

Picture of Ezequiel Quiroga

Ezequiel Quiroga

Tengo 36 años, vivo en Buenos Aires, Argentina. Ser innovador es mi principal característica, siempre buscando mejoras y nuevas oportunidades de intervención en el Mundo a través del Impacto que genera el Coaching y la Intervención en los mundos relacionales en las Organizaciones, instituciones educativas y en las Personas en particular.